untitled 365
bueno para que no digan que ya paso y que eso del halloween es totalmente gringo aqui esta un poco de informacion de lo que es tipico en mexico .
El Día de Muertos es una celebración de origen indígena mesoamericana que honra a los ancestros el 1 y el 2 de noviembre, coincidiendo con las celebraciones católicas de Todos los Santos (1 de noviembre) y Día de los Fieles Difuntos (2 de noviembre) respectivamente. Aunque se ve primariamente como una festividad mexicana y centroamericana, también se celebra en muchas comunidades de los Estados Unidos donde existe una gran comunidad mexicana y centroamericana.
Los orígenes de la celebración del Día de los Muertos en México (Meshico, era la pronunciación indígena), pueden ser trazados hasta la época de los indígenas de Mesoamérica, tales como los aztecas, mayas, purépechas, nahuas y totonacas. Los rituales que celebran las vidas de los ancestros se realizaron por estas civilizaciones por lo menos durante los últimos 3,000 años. En la era prehispánica era común la práctica de conservar los cráneos como trofeos y mostrarlos durante los rituales que simbolizaban la muerte y el renacimiento.
El festival que se convirtió en el Día de los Muertos cayó en el noveno el mes del calendario solar azteca, cerca del inicio de agosto, y era celebrado durante un mes completo. Las festividades eran presididas por el dios Mictecacíhuatl, conocido como la "Dama de la muerte" (actualmente corresponde con "la Catrina, personaje de José Guadalupe Posadas"). Las festividades eran dedicadas a la celebración de los niños y las vidas de parientes fallecidos.
TODO ESTO ES EXTRACTO DE WIKIPEDIA DE ESTE LINK- y solo es un peqeño extracto si quieres leer mas ve al link o si tienes mas informacion que aportar ahi mismo puedes editar la informacion
Comments