Back to U.


 

Escuchaba hablar en un podcast a un hombre que había pasado 19 años en la carcel por asesinato llamado 

Shaka Senghor y como se convirtio en un escritor que ha trabajado con MIT y para Silicon Valley.

Hablaba sobre como saber escribir cambió su realidad, y cómo escribir un diario le ayudó a tener una perspectiva 

para poder realizar introspección y como conectar con la gente a través de la vulnerabilidad le ayudó a superar 

sus problemas de agresividad 

El cómo tener un pequeño diario de gratitud, gratitud no hacia lo obvio y fácil sino hacia los detalles que uno 

a veces deja pasar. 

He estado trabajando para realizar cambios en mi vida y he comenzado definitivamente demasiado tarde.

Siempre he pensado que tengo algún problema en mi cabeza por que soy socialmente torpe, por que no 

entiendo instrucciones, o las entiendo muy tarde, pero aun siendo tarde tengo teóricamente la mitad de mi 

vida por delante y quiero que la última mitad sea diferente a la primera.

Nunca me he atrevido a decirle a alguien como me defino a mi mismo, pues me defino como un niño triste, 

deprimido, perdido que no sabe navegar la vida, que aprendio a vivio siempre con una sensacion gigantesca 

de soledad y que ha fantaseado con el suicidio pero que siempre tuvo tanto miedo que nunca se atrevio a hacerlo. 

Siempre he tenido un hueco muy grande dentro, el hueco de una familia disfuncional donde aprendí 

a vivir sin las muestras de cariño que yo necesite, viviendo en mi imaginación intentando no moverme 

para no molestar a nadie, sin espacio personal ni privacidad. Creo que fui amado pero el lenguaje del amor de 

mis padres no fue compatible con mis necesidades. 

Este niño es un niño débil y frágil que desde temprana edad es golpeado por cuanta persona quiso hasta que 

aprendió a golpear de vuelta. 

Mi vida fue así, hasta hace 19 años que alguien lleno mi vida con cosas bonitas y que como mis padres 

me enseñaron le transmití mi cariño y amor en una forma en que no lleno sus necesidades, de niño yo necesite

 una guía y la presencia de mis padres pero recibí, servicios y regalos, casualmente yo intente transmitir mi 

amor como un niño lo hace con jugueteos y también con tranquilidad, porque yo aprendí a vivir así, y aprendí a 

disfrutar tal vez demasiado la tranquilidad y a no estresarme y pensé con esa cabeza que no funciona  del todo 

que era lo que toda la gente anhela, pero no. la tranquilidad es lo que mi familia esperaba de mí, que no me 

moviera, que no ensuciara, que nadie se enojara por lo que yo pudiera hacer, pero otra gente quiere otras cosas 

y necesita otras cosas.

Cuando era niño a veces sentía un pánico gigantesco pensando en que mi madre se fuera a morir, muchas veces

 lloraba e imploraba a Dios que eso no pasará y no pasó, tampoco pasó que alguien se diera cuenta de 

esta ansiedad con la que vivía, como tampoco se percataron e incluso servía para burlarse de mis reacciones 

cuando gente de la familia me intentaba forzar a bailar a ese niño que odiaba que lo tocaran y que terminó

 creciendo con un pánico a que otros no le permitan hacer lo que él quiere hacer.

Escuchar en este podcast las palabras conectar a través de la vulnerabilidad y la gratitud me trajo un par de cosas

 a la cabeza.

Conectar a través de la vulnerabilidad me hizo recordar que fue justo como conocí a J y que ella estaba en un 

espacio abierto que era este blog, entro a mi cabeza con mala ortografía sin saber cómo expresarme, después el 

tiempo y la vida de adulto hizo que abandonara el blog y ahora pienso que sin querer termine cerrando un espacio

 donde ella podía acceder a lo que estaba pensando de mejor forma que incluso estando a su lado.

Gratitud me recordó a una de las últimas conversaciones que tuve con mi madre antes de que falleciera, ella 

literalmente quería escuchar que estaba agradecido con la vida y yo me aferre a no decirlo por que siempre 

pensé que si un genio de la lámpara me diera un deseo mi deseo sería no haber nacido, ese siempre fue mi deseo

 mas grande y cuando hablamos de consentimiento uno no nace por que quiere, por que debo sentirme agradecido

 por la vida? 

Y en mi pensamiento sigo sin saber lo que es estar agradecido por la vida, he aprendido a estar agradecido con

 la gente que ha hecho cosas por mi, estoy agradecido con J por la felicidad que me dio en esos 19 años y en 

cómo termine olvidando mi parte triste y depresiva. Estoy agradecido de que mi padre trabajó tanto para ofrecerme

 lo que desee, agradecido de los cuidados de mi madre aun con las carencias emocionales.

Me doy cuenta que soy como soy por intentar protegerme por que es la forma en que aprendí a sobrevivir

 emocionalmente este complejo mundo que no comprendo del todo, pero también entiendo que soy muy sensible y que el camino que me queda por recorrer para poder ser una persona que pueda comunicar sus emociones con más asertividad es un trabajo posible solo necesitas encontrar las herramientas necesarias y la voluntad de no quedarte en el mismo lugar.

Estoy agradecido de que exista gente que intenta inspirar el cambio.


 

 

 

  

Comments

Popular posts from this blog

hating the world...